

Acerca de la Expo...
La "EXPO SAN JULIÁN" es una actividad organizada por la Municipalidad de Puerto San Julián, en el marco de los Festejos del Aniversario de la Fundación de la Ciudad, en la que participan las diferentes áreas del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante, instituciones intermedias y organizaciones sociales, con el objetivos de:
-
Ofrecer a la comunidad diferentes alternativas para la recreación, el disfrute de la cultura y diferentes expresiones artísticas;
-
Promover el encuentro entre los vecinos;
-
Favorecer el acceso a productos artesanales;
-
Promover el desarrollo turístico.
Ésta implica la realización simultánea de tres actividades específicas con objetivos diferentes, pero integrados y complementarios:
FERIA DE ARTESANOS: que cuenta con la participación de alrededor de 200 artesanos y/o productores.
PATIO DE COMIDAS en el cual se pueden degustar comidas típicas regionales.
ESPECTÁCULOS: con la participación de artistas locales, regionales y nacionales.
sus comienzos...
Las señoras Graciela Yebra de Vidaurre, Stella Stich de Llaneza y Silvia Riente de Pereyra comenzaron a elaborar un proyecto para la realización de la "Expo San Julián" y tuvo apertura el 17 de Septiembre de 1995, en el marco del aniversario de nuestra localidad.
Su primera edición duró un día, tuvo lugar en el predio de la Asociación Rural de Puerto San Julián.
En función de su crecimiento notorio, año a año, se fueron adaptando distintos espacios y/o edificios que reunían las dimensiones, adecuándolas a las demandas existentes.
2º año: Escuela Provincial Nº 4 “Florentino Ameghino”
3º año: Colegio Salesiano “Monseñor Fagnano”
4º año: Ex Parrilla Municipal, donde actualmente se desarrolla el Centro Cultural y Casa de la juventud: Sr. Luis Villarreal y Centro y Taller de Cerámica Municipal “Kapolk_Chen”.
5º año: Galpón Ex Anónima, Salón de espectáculos Don Nicanor Hernández, donde continúa actualmente, sumándose las instalaciones del Club Atlético San Julián.
En su primera realización, se extendió por dos jornadas consecutivas, teniendo como puntos sobresalientes y destacados:
-
“La primera exposición Canina”, organizada por la Biblioteca “Creciendo” del Colegio Secundario Provincial Nº 2 “Floridablanca”
-
La concesión del restaurante a la institución A.A.DI., donde se degustaban los clásicos “Té de la Tarde”, con las exquisiteces dulces donadas por sus asociados y con la colaboración de vecinos de la localidad, como parte de este festejo aniversario.
-
El reconocimiento al artesano local Sr. Alberto Carrillo por sus producciones de tallado en madera, en la que se veía su esmero, dedicación y virtuosismo.
-
Se realizó un Concurso de Logotipo que identificara a este evento, premio que obtuvo el Sr. Pablo Walker, creado un diseño de una bandera con los colores verde, rojo, blanco y letras que lo definen.
En el año 2016 se modificó el logo por el actual...

