top of page

INSTITUCIONES

DUEÑOS DEL PASADO

 

Hace muchos años en un pueblito, muy, muy lejano del sur de la Patagonia, llamado Puerto San Julián,  durante  el invierno del  año 1957 un grupo de vecinos reunidos en el  CINE  TEATRO TALIA, se propusieron crear  un establecimiento de educación secundaria. Con gran entusiasmo y una visión ejemplificadora, inmediatamente se pusieron a trabajar.

Al principio, reclutaron voluntarios que eran  profesores ad honorem, y así el Secundario inició sus clases el 17 de septiembre de 1967, en un establecimiento llamado Asociación Rural ubicado en la  calle Ameghino, cuyas oficinas se convirtieron en la administración del colegio y el galpón en  aulas.

 Este grupo de gente, buscaba la oficialización del lugar, y con mucho esfuerzo lo lograron y así nació el "Colegio Provincial de Educación Secundaria  N° 2" cuyo nombre fue "Floridablanca".

 Hoy,  más de 600 jóvenes y casi 100 docentes, asisten cada día a este establecimiento de educación pública con el mismo anhelo del primer día,  dando razón y sentido al esfuerzo realizado por aquellos primeros vecinos.

 La escuela proporciona actualmente tres títulos: Bachiller en  economía, naturales y humanidades. Nuestros egresados se han convertido en estudiantes universitarios que titularon como enfermeros, docentes, abogados, administradores de empresa, médicos, etc.  Actualmente, nuestro Colegio cuenta con gabinete de orientación, biblioteca, sala de medios, asesores informáticos, secretaria,  equipo de gestión, tutores de estudio, apoyo y toda la infraestructura que el estado proporciona a sus estudiantes.

 Han pasado más de sesenta y cuatro años, de aquel sueño, que  hoy es una realidad, nuestros  jóvenes, ya egresados, se han incorporado a la vida y actividad de nuestra ciudad desempeñándose como profesionales, trabajadores o funcionarios.  También, muchos de nuestros egresados, ofrecen sus servicios en otras partes del país y del mundo.  Y con orgullo podemos decir que seguimos siendo el único Colegio Secundario público y gratuito de la localidad.

colsec2 2

colsec2 2

colsec2 3

colsec2 3

colsec2

colsec2

colsec2 4

colsec2 4

colsec2 1

colsec2 1

    COMO TODOS LOS AÑOS ESPERAMOS NOS ACOMPAÑEN Y DISFRUTEN DE LA MISMA.

 

                                                  AGRUPACIÓN LITERARIA UNICORNIO

AGRUPACIÓN LITERARIA "UNICORNIO"

LA AGRUPACION LITERARIA  UNICORNIO REALIZARA ESTE AÑO NUEVAMENTE LA MUESTRA  PLUMA Y PINCEL ,EDICION N.º 12 ACOMPAÑANDO 0TRO ANIVERSARIO DE NUESTRO  QUERIDO PUEBLO.

  EN LA MISMA ARTISTAS PLASTICOS LOCALES EXPONEN SUS TRABAJOS Y LOS INTEGRANTES DE UNICORNIO LES ESCRIBEN UN POEMA ALUSIVO ,DE ALLI EL NOMBRE….PLUMA Y PINCEL…

   SERA DEL 25 DE SETIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE Y COMO SIEMPRE EN LAS INSTALACIONES DEL HOTEL BAHIA.

unnamed

unnamed

unnamed (1)

unnamed (1)

BRUTOS TEAM

 

BRUTOS TEAM fundado el 16 de septiembre de 2016 luego de que un grupo de ciclistas se aventurara a representar a nuestra ciudad en la carrera más emblemática de la Patagonia en Pto. Madryn.-

Desarrollan actividades recreativas, competitivas, tienen un compromiso social muy importante con la localidad que siempre los está acompañando. Fomentan la actividad al aire libre, el cuidado de la naturaleza y nuestras playas.-

Han creado, en conjunto con la municipalidad, el programa “TU BICI EN DESUSO PUEDE HACER FELIZ A UN NIÑO”, habiendo entregado al día de la fecha 20 bicicletas donadas por la comunidad y ellos se encargaron de dejarlas operativas nuevamente.-   

Screenshot_20210901-121318

Screenshot_20210901-121318

Screenshot_20210901-122925

Screenshot_20210901-122925

Screenshot_20210901-122122

Screenshot_20210901-122122

Screenshot_20210901-122300

Screenshot_20210901-122300

Screenshot_20210901-123035

Screenshot_20210901-123035

DIRECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL

 

La Dirección de Acción Social, busca garantizar la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la mejora del hábitat a través de diferentes programas sociales dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad, trabajamos para mejorar la calidad de vida en diferentes sectores de la comunidad. Dentro de esta dependencia funciona el Departamento de Discapacidad e Inclusión y el Departamento de Personas Mayores ambos realizan un trabajo constante de abordaje y acompañamiento. Desde los mismos se están realizando actividades de diferente índole.

Esta área comprende también al Jardín Maternal Pilotos de Malvinas, una Institución que se encuentra desde hace 28 años al servicio de los más pequeños de nuestra ciudad, este espacio reabrió sus puertas en el mes de agosto luego de la pandemia.

Por otra parte, el Punto Digital que se encuentra en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario realiza cursos y capacitaciones de manera gratuita y permite  el acceso a internet para quienes no cuentan con ese servicio.

La Dirección asimismo realiza  abordaje de asistencia integral apuntando a dar respuesta con efectividad ante situaciones de emergencia social, a través de la articulación con las distintas áreas sociales para garantizar los derechos de los vecinos de Puerto San Julián.

ASOCIACIÓN RACING CLUB 

Nace en la casa de Dn. Juan Castro el 31 de marzo de 1928, disputando su primer encuentro en la cancha ubicada en la actual Plaza España. Inaugura su primer campo deportivo el 04 de marzo de 1934 y diez años después adquirió la vieja sede social, siendo restaurada e inaugurada en 1953.

 En 1965 se habilitó el Gimnasio cerrado, siendo este uno de los primeros en la provincia, en 1968 se compran partes de las manzanas 95, 69 y 70 del ejido urbano, habilitándose un campo de juego entre las calles Pellegrini y Vieytes, años posteriores se adquiere el predio ex Arraraz donde se proyecta construir  el futuro estadio.

 En 1993 se comienza la reconstrucción del Salón de Eventos y Quincho., inaugurándose en 1998 y encontrándose en funcionamiento con una capacidad para 200 personas.

 En 1994 se compró el edificio de la ex aduana lindante con la Sede Social, remodelándose con la colaboración de socios y jugadores, siendo finalizada por personal idóneo en el año 1997

El 2 de marzo de 2003 se finaliza el tan anhelado Estadio de Fútbol el cual cuenta con vestuarios, quincho, confitería, plateas, tribunas, cerco perimetral, alambrado olímpico e iluminación, el cual lleva el nombre de Dn. Francisco Pancho Novoa.

 La Institución brinda las siguientes actividades: Newcom, Escuelitas de Fútbol Infantil, Fútbol Femenino, Fútbol 11 y Fútbol de Veteranos, además se ofrecen en alquiler los quinchos y el salón de Eventos.

 La Comisión Directiva, Socios, Jugadores y Simpatizantes desean agradecer a quienes de uno u otro modo han creado lo que hoy es un Club casi Centenario, instando a las nuevas generaciones a seguir por la misma senda y saluda a la comunidad deseándoles un Muy Feliz Aniversario.

1

1

4

4

3 (1)

3 (1)

2 (1)

2 (1)

5

5

FUNDACIÓN AGENCIA DE DESARROLLO

 

¿Qué es la Fundación Agencia de Desarrollo?

Es una Institución compuesta por las principales entidades de la Localidad.  Su Directorio cuenta con representantes de la Asociación Rural, Cámara de Comercio e Industria,  Cerro Vanguardia SA,  Gobierno Provincial,  Honorable Concejo Deliberante,  Municipalidad de Puerto San Julián y la UNPA Unidad Académica San Julián.

La Agencia es una institución mixta, de carácter público-privado que a través de la unión de estos organismos busca representar los intereses y necesidades de todos los sectores, y aprovechar este conocimiento para el desarrollo de proyectos productivos que lleven a San Julián a un crecimiento económico y sustentable.

¿A qué se dedica?

La Agencia se encarga de recibir las ideas proyecto de los emprendedores locales, y acompañarlos en el proceso y desarrollo de los mismos, brindando asesoramiento técnico y guía financiera.

La Agencia no es una entidad crediticia, su función es guiar a los emprendedores en el desarrollo de sus los proyectos y orientarlos hacia las diferentes opciones de financiamiento.

FUNDACIÓN AGENCIA DE  DESARROLLO DE  PUERTO SAN JULIÁN

Horario: 08 a 15hs.

Roca Nº 965 –  Teléfono: 454638

E-Mail: agenciadedesarrollo@uvc.com.ar

www.agenciadesarrollosj@gob.ar">www.agenciadesarrollosj@gob.ar

AGENCIA3

AGENCIA3

AGENCIA4

AGENCIA4

AGENCIA1

AGENCIA1

AGENCIA

AGENCIA

AGENCIA2

AGENCIA2

ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PATRIMONIO

 

En esta Asociación se promueve un espacio de reflexión, intercambio y participación para generar un mayor conocimiento del Patrimonio natural y cultural, tangible e intangible de la localidad de Puerto San Julián y la región, acompañado con valores tales como la responsabilidad, la concientización, la revalorización, el voluntariado, la solidaridad, la cooperación y la libertad.

También colaboramos y participamos en actividades artísticas, culturales y de educación que responda a los fines vinculados  al patrimonio natural y cultural local.

Promovemos la participación ciudadana en general y del colectivo educativo de todos los niveles en particular para toda actividad que tienda al desarrollo del patrimonio en la localidad.

Brindamos ayuda a individuos, grupos, instituciones gubernamentales y no gubernamentales y a toda la comunidad que procure la toma de decisiones respecto a acciones relacionadas al patrimonio tangible e intangible de la comunidad local

Participamos en espacios de exposición, ferias, muestras afines con las actividades de la Asociación.

En la consecución de estos fines, desde la Asociación actuamos con exclusión absoluta de toda actividad o tendencia política, religiosa o sectaria.

Diapositiva2

Diapositiva2

Diapositiva4

Diapositiva4

Diapositiva1

Diapositiva1

Diapositiva3

Diapositiva3

UNIDAD ACADÉMICA SAN JULIÁN

34 años cumpliendo su mandato fundacional creando oportunidades  de educación superior

 

La Unidad Académica San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral cumplió en abril de 2021 treinta y cuatro años asegurando el derecho a la educación superior a los habitantes del territorio, con un importante desarrollo de la Educación a Distancia y el Bienestar Universitario, dando continuidad al dictado de clases y toma de exámenes aún en estos tiempos tan difíciles que vivimos en el contexto de la Pandemia por COVID 19,  que ha tenido el reconocimiento no solo de estudiantes y familiares si no también de la prensa y referentes de organizaciones e instituciones de la sociedad.

En la actualidad tiene una matrícula de 1575  y recibirán este año sus diplomas un total de 45 graduados y graduadas que viven en diferentes ciudades de Santa Cruz y la Región, multiplicando y haciendo realidad en un territorio cada vez más extenso el sueño y el mandato de la Comisión que dio origen a esta institución en el año 1987.

Años tras año se observan importantes avances en el desarrollo de la investigación y la extensión universitaria al servicio de toda la sociedad, con actividades en las áreas de educación, salud, administración, recursos naturales, trabajo social, turismo, producción y empresas, servicios, minería y energía, entre otras, con importantes avances en la infraestructura de laboratorios, ampliando los servicios destinados a atender necesidades y demandas de toda la sociedad.                                                                            https://www.portal.uasj.unpa.edu.ar

UASJ 34 AÑOS

UASJ 34 AÑOS

MEDIOS UASJ

MEDIOS UASJ

Edificio central

Edificio central

Residencia - Zulma

Residencia - Zulma

GRADUACIÓN

GRADUACIÓN

FB_IMG_1599773964083

FB_IMG_1599773964083

FB_IMG_1599773551686

FB_IMG_1599773551686

FB_IMG_1599773802700

FB_IMG_1599773802700

FB_IMG_1599774327252

FB_IMG_1599774327252

IMG-20200910-WA0117

IMG-20200910-WA0117

IMG-20200910-WA0098

IMG-20200910-WA0098

bottom of page